El precio justo empieza por entender tu cobertura
Cuando pensamos en asegurar nuestro carro, la primera pregunta que nos hacemos es:
¿Cuánto cuesta? Pero más allá del precio, hay otra pregunta clave que muchas veces se pasa por alto:
¿Por cuánto debo asegurar mi vehículo?
En otras palabras, no se trata solo de cuánto vas a pagar tú, sino de cuánto te va a pagar la aseguradora si llegas a tener un siniestro. Y ahí es donde la mayoría se confunde o no entiende del todo cómo funciona.
¿Qué valor se usa para asegurar un vehículo?
El valor asegurado de tu carro no lo inventa la aseguradora, ni lo decides tú al ojo. En Colombia, se basa principalmente en el Fasecolda, una guía que establece el valor comercial estimado de cada modelo según marca, año, versión y características.
Ese es el punto de partida al momento de cotizar seguro vehículo, pero también entran en juego otros factores como:
- El estado general del carro
- Kilometraje y uso (particular, comercial, etc.)
- Lugar de circulación
- Equipos adicionales instalados
💡 Ojo: si tu carro tiene accesorios o modificaciones importantes (como rines, sonido o blindaje), estos deben declararse y pueden aumentar el valor asegurado.
¿Cómo afecta esto al precio de tu seguro?
En términos simples: a mayor valor asegurado, mayor será la prima. Pero también mayor será el respaldo si llegas a tener una pérdida total o un siniestro grave.
Por eso, al cotizar seguro en Busqo.com, no solo te mostramos precios: también te explicamos qué estás asegurando, por cuánto, y con qué condiciones.
¿Qué tipo de coberturas influyen en el costo?
Los seguros vehículos varían mucho según el tipo de plan que elijas. Estos son los principales:
🚙 Seguro todo riesgo
- Cubre daño propio, daños a terceros, robo total o parcial, eventos naturales, etc.
- Incluye asistencias como grúa, conductor elegido, vehículo de reemplazo, entre otras.
- Requiere un valor asegurado bien definido con base en Fasecolda.
🛡️ Seguro contra terceros ampliado
- Cubre daños a terceros y algunas coberturas extra como robo o pérdida total.
✅ Seguro obligatorio SOAT
- Es el mínimo exigido por ley, pero no cubre daños al vehículo. Solo cubre gastos médicos.
🔔 Aunque Busqo no vende SOAT, sí te ayudamos a ver cuándo se vence y a completar tu protección con un seguro voluntario que sí te cubre todo.
¿Cómo saber si el valor está bien calculado?
Al usar el comparador de seguros vehículos de Busqo, puedes:
- Ver el valor de referencia Fasecolda actualizado
- Comparar diferentes opciones de cobertura según ese valor
- Ajustar el valor asegurado si tienes mejoras o accesorios
- Elegir la prima que mejor se ajuste a tu bolsillo, sin sacrificar protección
Conclusión: más allá del precio, asegura tu tranquilidad
No se trata solo de pagar menos, sino de estar bien cubierto si algo pasa. Asegurar tu carro con el valor correcto garantiza que, en caso de pérdida total o robo, recibas lo justo y no termines perdiendo más.
Entra a Busqo.com y:
✅ Cotiza seguro vehículo en minutos
🔍 Compara precios, coberturas y valores asegurados
📄 Contrata el plan ideal con toda la información clara
💡 Asegura bien, no solo barato. En Busqo, el valor de tu seguro empieza por entender el valor de tu carro.
Deja una respuesta